Diseño y Desarrollo de Apps Android

Desarrollamos apps Android de alta calidad, poniendo el foco en el código, el diseño y la usabilidad.

Creamos app Nativa o Hibrida.

Construimos tu aplicación con sistema operativo Android.

Publicar.

Comparte tu app publicándola en las tiendas.

Anuncia tu increíble aplicación móvil al mundo.

Utiliza nuestras herramientas de marketing y mide el impacto del uso de la app con Estadísticas detalladas.

Principales características construcción de apps:

Una solución de marketing móvil 360º

Publicación automática, herramientas para el mantenimiento de los proyectos y soporte profesional.

Publicación automática.

Publica automáticamente en el Apple Store y Google Play con tu id.

Navegaciones complejas.

Estructura la información de tu aplicación con tantos como menús necesites.

+ funciones de terceros.

Gracias a nuestras conexiones con CMS podrás importar cualquier dato

Integra cualquier API.

Nos conectamos a cualquier base de datos a través de conexiones API.

Crea vistas complejas.

Añade tantos módulos que como necesites en una misma vista..

Descárgate el código fuente.

Siente el poder de ser propietario y descargarte el código de tu app.

Descárgate los certificados.

Eres propietario real de tu app, por eso tendrás certificados de compilación.

Uso recursos nativos.

Accede a los recursos nativos del móvil como la cámara, el giroscopio, gps…

Ya sea a la hora de programar la aplicación o de cara al usuario, las apps nativas ofrecen los siguientes beneficios:

  • Un rendimiento perfecto que favorece la experiencia de usuario, ya que al ser desarrolladas “a medida” para el sistema operativo y el dispositivo concreto, no dejan margen al error. A nivel de programación se trabaja, sobre todo si son para Android, con un lenguaje de programación y unos estándares muy conocidos y trabajados por los desarrolladores. Por ejemplo, las apps nativas de Android se desarrollan con Java o Kotlin, mientras que las de iOS se desarrollan con Swift. 
  • Las apps nativas pueden acceder a todos los sensores del dispositivo, como puede ser, por ejemplo, el GPS. Así, y en línea con lo que comentábamos en el primer apartado de ventajas de estas apps, el rendimiento que ofrecen al usuario es excelente. 
  • Se encuentran y posicionan fácilmente en la App Store o Google Play, puesto que es requisito indispensable que para aparecer en dichas tiendas sean aplicaciones nativas. Sí se permite que alguna otra clase de aplicaciones se posicionen también en Google Play o App Store, pero no se visibilizarán tan bien y necesitarán tener ciertas características de app nativa. Además, se muestran con su icono perfectamente en el dispositivo y funcionan con o sin conexión a Internet. 
  • Las apps nativas lanzan por si mismas las notificaciones push directamente en tu dispositivo: un mensaje de WhatsApp, una mención en Twitter, un movimiento en tu cuenta bancaria… Si tienes una de estas apps nativas, sabrás de lo que te hablamos y de que ellas mismas te notifican cambios o novedades directamente en la pantalla general del dispositivo. Y esto es una cualidad que no todas las aplicaciones ofrecen, pero las nativas sí debido a su lenguaje de programación.
  • Las actualizaciones de las apps nativas son continuas. En parte se debe a que los comentarios y críticas que se les hace al estar tan visibles en App Store o Google Play invita a los creadores de las mismas a buscar las últimas mejoras para ofrecérselas a los usuarios. 

Sin embargo, el desarrollar apps nativas tiene otras características que también debes valorar, si estás pensando en lanzar la tuya. Sin ir más lejos, al ser aplicaciones ad hoc y a medida para los diversos sistemas operativos, por su lenguaje de programación y al utilizar una única base de código, requieren más tiempo de trabajo. Nada que no solucione un buen equipo profesional como el nuestro, pero que sí llevará más tiempo y, por lo tanto, mayor coste.

El low code es una metodología de desarrollo de software que utiliza una interfaz visual. Con esta metodología, los desarrolladores pueden diseñar interfaces de usuario, configurar flujos de datos, integrar servicios y automatizar procesos mediante bloques de construcción predefinidos que reducen el tiempo y el esfuerzo necesarios para crear una aplicación móvil.

En lugar de pasar horas escribiendo código, los desarrolladores pueden concentrarse en el diseño de la aplicación y en la lógica de negocio que subyace en ella, mientras que las herramientas de low code se encargan de los detalles de la implementación.

Además, muchas plataformas de low code ofrecen una amplia gama de integraciones y conectores preconstruidos. De esta manera, se simplifica aún más el proceso de desarrollo y se reduce el tiempo necesario para lanzar la aplicación al mercado.

Ahora que conocemos los conceptos básicos del low code, las razones por las que deberías considerar esta metodología para tus proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles, es hora de entrar en detalles, el uso del low code para desarrollar aplicaciones móviles implica:

1. Diseño de interfaz: Con low code, la interfaz de usuario se crea arrastrando y soltando elementos como botones, menús y formularios, evitando la necesidad de escribir código.

2. Configuración de flujos de datos: Después del diseño, se establecen flujos de datos utilizando herramientas de low code para conectar a bases de datos y servicios en la nube. Se definen campos de datos y su presentación en la interfaz.

3. Integración de servicios externos: Low code permite una fácil integración de servicios externos, como conectores de pago, sin necesidad de código personalizado.

4. Automatización de procesos: Mediante herramientas de flujo de trabajo, es posible automatizar acciones basadas en reglas y condiciones, como enviar correos electrónicos o actualizar datos al interactuar con la aplicación.

5. Aplicaciones multiplataforma: Con low code, se pueden crear aplicaciones móviles que se ejecutan en diferentes plataformas, adaptándose automáticamente a iOS y Android, evitando la duplicación de esfuerzos en el desarrollo.

 

 Las herramientas de bajo código más prominentes en el desarrollo de aplicaciones móviles son Appian y OutSystems. Estas plataformas ofrecen una variedad extensa de funcionalidades y herramientas de diseño, agilizando la creación de aplicaciones móviles.

 En apkm@´s, nuestra especialización en bajo código nos permite trabajar con ambas plataformas, asistiendo a nuestros clientes en la confección de aplicaciones móviles personalizadas y alineadas con sus requisitos empresariales. Si deseas obtener información adicional, no dudes en contactarnos para resolver tus inquietudes.

Conforme a su propia denominación, las aplicaciones híbridas constituyen una amalgama de los atributos inherentes a las aplicaciones nativas y las aplicaciones web.

Estas, también identificadas como multiplataforma, presentan la ventaja de admitir el desarrollo simultáneo para diversos sistemas y dispositivos, mediante un único modelo de creación.

Si bien su costo generalmente sobrepasa el de las aplicaciones web, se erige como una opción más económica que las aplicaciones nativas, amalgamando características distintivas de ambos enfoques, tales como:

1. Naturaleza Multiplataforma: Adicional a su capacidad de operar en múltiples plataformas, las aplicaciones híbridas son diseñadas para ejecutarse en diversos dispositivos.
2. Almacenamiento Local: Las aplicaciones híbridas ocupan espacio en el dispositivo en el cual son instaladas, a semejanza de las aplicaciones nativas.
3. Acceso a Funcionalidades de Dispositivos: En la mayoría de los casos, estas aplicaciones posibilitan la interacción con sensores y características del dispositivo en el que operan.
4. Funcionamiento sin Conexión: A diferencia de las aplicaciones web, las híbridas no siempre requieren conectividad a internet para su operación.
5. Disponibilidad en Tiendas de Aplicaciones: Son distribuibles y descargables desde tiendas de aplicaciones, como las aplicaciones nativas.
6. Variedad de Enfoques: La elección entre las diferentes tipologías dependerá de los objetivos de la aplicación en cuestión.

Es fundamental señalar que la selección de la metodología adecuada conllevará consideraciones específicas de la aplicación a desarrollar. En este contexto, Apkma´s, como entidad especializada en el ámbito del desarrollo, pone a disposición su servicio para aplicaciones nativas, web o híbridas.

Esta nuestra marca se caracteriza por su capacidad de abordar un espectro diverso de aplicaciones y soluciones, respaldando la concreción exitosa de los proyectos.

Invitamos a los interesados a ponerse en contacto con nosotros, a fin de iniciar su proyecto o explorar cualquier aspecto relacionado con el desarrollo y diseño web. Estamos expectantes para atender sus requerimientos.

Así es nuestra metodología de desarrollo de Apps.

Colaboramos estrechamente a lo largo de todas las etapas del proyecto, desde la conceptualización inicial hasta la implementación final, abarcando el proceso completo de ideación, diseño, desarrollo y despliegue de tu aplicación.

¿Qué coste tiene la publicación de una App?

Hemos procedido a eximir el desembolso concerniente a la evaluación de tu aplicación, con lo cual quedas exento de incurrir en gastos adicionales por este servicio. Sin embargo, es imperativo que te encuentres al tanto de las disposiciones de Google y Apple que requieren que cada aplicación esté asociada a una cuenta de desarrollo específica para Android e iOS, respectivamente. Tal acción conlleva un desembolso  cuyo monto varía según el mercado en el cual tengas la intención de publicar tu aplicación:

1. Cuenta de Desarrollo Google: Se requiere un pago único de 25€.
2. Cuenta de Desarrollo Apple: Implica un desembolso anual de 99$.

Estamos a tu disposición para cualquier aclaración que puedas requerir.

¿En qué se diferencia nuestro desarrollo de Apps?

Históricamente, crear aplicaciones móviles era costoso y lento debido a la programación para diferentes plataformas, paneles de control, analíticas, notificaciones, etc. Sin embargo, avances tecnológicos han cambiado esto. El desarrollo multiplataforma y el uso de servicios en la nube reducen costos y tiempo.

Frameworks como React Native permiten compartir código entre plataformas, evitando duplicación. Servicios en la nube eliminan la necesidad de infraestructura costosa. En conjunto, estas innovaciones agilizan y abaratan el proceso de creación de apps móviles.

Pero ahora con nuestras Apps híbridas y low-code, puedes aprovechar la tecnología que ya tenemos desarrollada y pagar solo por las funciones a medida que necesites.

Apps 100% nativas

Apps programadas y diseñadas desde cero.

Desarrolladas con Java o Kotlin

Apps híbridas

Paga solo por la función a medida que necesitas.

Frameworks React Native y Angular

Apps para pymes

Cientos de funciones ya predesarroladas.

App´s. Low-Code

Mantenimiento de una aplicación o App móvil

El mundo de las aplicaciones móviles está en continua evolución y por tanto el mantenimiento de apps se hace indispensable. Por eso una aplicación móvil debe como mínimo mantener actualizado el proyecto y la versión de la aplicación publicada en los stores. Así se puede retomar el desarrollo sin contratiempos, asegurar que los componentes del proyecto no quedan obsoletos y detectar incidencias antes de que se produzcan. Además de eso, hay que distinguir entre un mantenimiento básico que simplemente revise la app y la actualice sin cambios funcionales o estéticos o un mantenimiento personalizado a la medida de la solución que requiere de un estudio en base a sus necesidades y demandas del cliente.

Después del desarrollo la app continúa viva y hay que seguir dando soporte a su crecimiento para asegurar que no se quede desactualizada.

¿ En que tipo de app´s estas interesado ?

FACTURACION 

Trimestral
Anual

Nativa

349.99
Mensual / Facturacion Trimestral

Características

  • Desarrollo.
  • Acceso a todos los sensores del dispositivo.
  • CMS través de API REST.
  • Visibilidad de tu APP.
  • Mantenimientos & Hosting.
  • Actualizaciones Continuas.
  • Notificaciones push ilimitado
  • Posicionada en Google Play
  • Compras in-app
  • Pasarelas de pago TPV
  • Feed en tiempo real
  • Modo offline
PRESUPUESTO

Low-Code

79.99
Mensual / Facturacion Trimestral

Características

  • Desarrollo.
  • CMS través de API REST.
  • Multiplataforma.
  • Mantenimientos & Hosting.
  • Actualizaciones Puntuales.
  • Notificaciones push
  • Compras in-app
  • Pasarelas de pago TPV.
  • Acceso a ciertos sensores del dispositivo.
  • Publicación en App Store y Google Play.
  • Feed en tiempo real.
  • Modo offline.

Hibrida

199.99
Mensual / Facturacion Trimestral

Características

  • Desarrollo.
  • CMS través de API REST.
  • Multiplataforma.
  • Mantenimientos & Hosting.
  • Actualizaciones Puntuales.
  • Notificaciones push
  • Compras in-app
  • Pasarelas de pago TPV
  • Acceso a ciertos sensores del dispositivo.
  • Publicada en Google Play
  • Feed en tiempo real
  • Modo offline
PRESUPUESTO

Nativa

299.99
Mensual / Facturación Anual

Características

  • Desarrollo.
  • Acceso a todos los sensores del dispositivo.
  • CMS través de API REST.
  • Visibilidad de tu APP.
  • Mantenimientos & Hosting.
  • Actualizaciones Continuas.
  • Notificaciones push ilimitado
  • Posicionada en Google Play
  • Compras in-app
  • Pasarelas de pago TPV
  • Feed en tiempo real
  • Modo offline
PRESUPUESTO

Low-Code

64.99
Mensual / Facturación Anual

Características

  • Desarrollo.
  • CMS través de API REST.
  • Multiplataforma.
  • Mantenimientos & Hosting.
  • Actualizaciones Puntuales.
  • Notificaciones push
  • Compras in-app
  • Pasarelas de pago TPV.
  • Acceso a ciertos sensores del dispositivo.
  • Publicación en App Store y Google Play.
  • Feed en tiempo real.
  • Modo offline.

Hibrida

179.99
Mensual / Facturación Anual

Características

  • Desarrollo.
  • CMS través de API REST.
  • Multiplataforma.
  • Mantenimientos & Hosting.
  • Actualizaciones Puntuales.
  • Notificaciones push
  • Compras in-app
  • Pasarelas de pago TPV
  • Acceso a ciertos sensores del dispositivo.
  • Publicada en Google Play
  • Feed en tiempo real
  • Modo offline
PRESUPUESTO

Preguntas frecuentes

¿Aún tienes dudas?

Si tienes alguna duda sobre nuestros servicios o productos,  puedes acceder a  la plataforma o contactar con nuestro servicio de Atencion al Cliente.

Creamos experiencias interactivas diseñadas para captar, fidelizar y generar engagement a través de las principales plataformas del mercado.